Hoy les toca a ellos: Los reporteros de ‘Noticias que TEAlegran’… ¡entrevistados! Hace ahora un año que comenzó esta bonita aventura para nuestros chicos del Centro de Día, cuando varios de nuestros educadores tuvieron esta genial idea: Que fueran nuestros usuarios los que crearan un periódico… ¡lleno de noticias muy positivas! Y así nació ‘Noticias que TEAlegran’.
Toda la actualidad de nuestra Asociación Desarrollo vista a través de los ojos de nuestros chicos. Pero, es más, mucho más. Porque han conseguido muchísimas cosas. Tras estos meses, nuestros intrépidos reporteros han estado realizando entrevistas interesantísimas por toda nuestra ciudad: figuras bien importantes y reconocidas del mundo de la música, la danza, el espectáculo y la salud, entre otros. Además, también realizan artículos, reportajes, tiras cómicas…
Ya te contamos cómo funcionan, cómo lo idean, le dan forma, lo llevan a cabo. Y ellos siguen avanzando cada mes un poquito más en su tarea periodística. Pero hoy…
‘Nos sentimos muy felices’
Hoy queremos que sean ellos los reporteros entrevistados. Queremos que los conozcas un poquito más y que, en esta ocasión, sean nuestros chicos los que responden al micro del periodista. ¿Comenzamos?
1. Redacción: ¿Cuál es la parte más divertida de ser un periodista?
Klaus Wizner: Nos gusta mucho contar noticias amables.
Miguel del Egido: Escribir artículos y darles nuestro toque de humor.
Mari Ángeles: Conocer a gente famosa y también a mozas y mozos.
2. R: ¿Qué entrevista te ha hecho sentir más emocionado? ¿Por qué?
Dani Martí: La del nutricionista, porque nos enseñó mucho.
Juan López: Yo me acuerdo de la de Vetusta Morla, ya que fue la antesala de conocer a famosos.
3. R: Si pudieras entrevistar a cualquier persona, viva o muerta, ¿quién sería y qué le preguntarías?
Klaus Wizner: A mí a Pablo Chiapella, que es muy gracioso, le preguntaría: ¿Qué objetivos tenías para llegar a ser actor de “La que se avecina?
Dani Martí: Yo a Malú o a Rozalén. Les preguntaría que por qué les gusta tanto cantar.
4. R: ¿Qué tema te gusta más para escribir un artículo? ¿De qué te gustaría hablar en el próximo reportaje?
Miguel de Egido: A mí me gustaría hablar de política, pero de momento es un tema que preferimos no tocar, que están las cosas así, así…
5. R: ¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en equipo con los profesionales de la asociación?
Klaus Wizner: Que aprendemos cosas nuevas.
6. R: Cuando escribes un artículo o haces una entrevista, ¿cómo te hace sentir ver tu trabajo terminado?
Miguel de Egido: Nos sentimos importantes, engrandecidos.
Klaus Wizner: A mí me gusta hacer que la gente esté informada.
Juan López: Yo lo mismo que Miguel, me siento importante para bien.
7. R: Si tuvieras que dar un consejo a alguien que quiera ser periodista, ¿qué le dirías?
Todos: No lo tenemos claro, de momento nos va mejor que nos aconsejen a nosotros.
8. R: ¿Te gusta conocer más sobre deportes, cultura o salud? ¿Qué tipo de entrevistas te parecen más interesantes?
Miguel de Egido y Juan López: Sobre todo, de cultura, aunque también nos gusta de salud.
Dani Martí: A mí me gusta entrevistar a gente de la cultura, porque me gusta mucho la música.
9. R: ¿Cuál es tu sección favorita del periódico? ¿Por qué?
Klaus Wizner: La noticia de portada me gusta mucho, porque es la noticia más destacada.
Mari Ángeles: La moda me gusta mucho, y así podemos ayudar a los mozos y las mozas a estar más guapos.
Miguel de Egido: A mí me gustan mucho los “monigotes” que hace Andrés en la tira cómica.
10. R: ¿Hay alguna entrevista que hayas hecho que te haya enseñado algo nuevo o que te haya sorprendido mucho?
Juan López: A mí me sorprendió Pepe Viyuela, ya que es una persona muy culta.
11. R: ¿Qué cosas nuevas has aprendido gracias a esta actividad que no sabías antes?
Juan López: He aprendido a hacer entrevistas en serio y perder un poco el miedo y la vergüenza.
Klaus Wizner: Yo he aprendido a buscar noticias y mejorar la redacción.
12. R: ¿Cómo te sientes cuando ves a otras personas leyendo o viendo las entrevistas y reportajes que has hecho?
Klaus Wizner: Nos sentimos muy felices.
13. R: Si pudieras cambiar algo de la actividad, ¿qué cambiarías para que sea aún más divertida?
Todos: De momento, estamos bien como estamos.
14. R: Si pudieras ser un periodista famoso por un día, ¿a qué ciudad te gustaría ir a hacer una entrevista y por qué?
Klaus Wizner: A Nueva York, porque así soy corresponsal importante.
Miguel de Egido: Yo es que viajar no lo necesito, eso es un lío.
Dani Martí: A Las Vegas, porque allí se maneja dinero.
Juan López: Yo a Melbourne, Australia, que está a tomar por saco.
Mari Ángeles: Me gustaría, si fuese famosa, ir a Madrid, porque hay muchas mozas y mozos.
Como puedes ver, nuestros chicos disfrutan, aprenden, se sienten más integrados en la comunidad, participando de una forma más activa en ella, con esta actividad que busca favorecer otros aspectos personales, tales como la adquisición de otras capacidades y la relación con sus compañeros.
¡Y tú puedes leer todos y cada uno de los números que ya están en nuestro Kiosko! Y atento a redes, porque cada mes volvemos con un nuevo periódico cargado de contenido que te encantará.